Por qué el marketing de contenidos no cambiará la vida de tu tienda física

Una de las palabrejas que más de moda están por la red es la de “marketing de contenidos”. Solo hace falta poner la palabra en el buscador de Google para que nos aparezcan como unos 20 blogs titulando “¿Qué es el Marketing de Contenidos?”.

Pero realmente, ¿tiene tanto valor y cambiará tu web el marketing de contenidos como todos dicen?Pues ciertamente la pregunta es muy fácil de responder: depende. Te lo explicaré.

No hace falta ser un genio para saber que crear contenido es una de las tareas a las que todo aquel que tiene una página web se tiene que afrontar antes o después. Otra historia es si todo eso contenido tiene alguna relevancia, o por el contrario, no sirve para nada.

Google y todos los gurús del marketing digital llevan años avisando que el contenido es el rey y que por tanto debemos gastar ingentes horas de nuestro desarrollo web justamente a esta tarea.

La creación de contenido relevante se vuelve esencial en cualquier estrategia marketera en la actualidad, y no encontrarás a ningún SEO que se precie que no te pare de hablar sobre contenidos.

Pero hay algunas cosas que quizá no te has planteado, o no te dicen:

Problemas que te encontrarás con el marketing de contenidos

En tu navegación normal por la red, te has dado cuenta que hace unos meses hacía esta parte cada vez hay más contenido en las páginas. Incluso ves montones de tochos que no leerás jamás totalmente estructurados, con sus H1 H2 H3 e incluso H4, todas las imagenes super bien puestas, negritas… todos esos elementos que no hace falta que nadie te diga que son cuestiones básicas si quieres que tu contenido sea de calidad y ante todo legible.

El problema viene cuando solamente se escribe para Google, algo totalmente normal, cualquier técnica de marketing digital que se precie debe estar orientada en gran parte hacía conseguir visitas de Google, pero no siempre esa forma de hacer resulta en un aporte de valor para tu web.

Así, tienes una web repleta de información, con toneladas de contenido escrito para SEO, con una de aquellas estrategias de contenidos que te ha hecho una empresa top del sector, y que después de una buena factura, te ha inundado la web con contenidos.

No acaba de funcionar la cosa, ni lo hará.

Primero por una cuestión más que evidente, y que sobre todo pueden entender incluso aquellos que no sean del mundillo: los contenidos sin SEO no aprovechan todo su potencial, y en los casos de webs que no obtengan enlaces de forma natural mucho menos.

Así, que tienes una web repleta de contenidos, cada producto tiene una ficha de más de 600 palabras, pero las visitas no convierten, y estás invirtiendo toneladas de presupuesto en ello.

Una dinámica de compra cambiante

Las dinámicas de compra cambian con gran rapidez, tanto, que vuelven a actitudes más conservadoras.

En la actualidad cada vez una proporción más grande de personas buscan información sobre una empresa para decidir si comprar o no sus productos. Pero si los compran físicamente, no a través de la web.

Es cierto, el sector de la venta por internet se ha disparado, Amazon lo peta por todos lados, y las redes sociales se consideran la panacea para generar nuevas ventas aunque a pocos pequeños negocios les acabe de funcionar. Pero eso no quita una realidad incómoda para los que nos dedicamos al marketing digital: las tiendas físicas continúan vendiendo.

Por tanto, puede ser que te encuentres en la tesitura de tener una web con tu tienda de toda la vida, con tu producto o servicio que siempre te ha funcionado, pero que hayas notado que aunque no vendas nada por la costosa tienda que te hicieron hace unos años, luego se te presente gente en la tienda física que ha visto tu web.

Aquí viene la clave de todo. Esos son mis lectores. ¡Para esos tipos raros escribo contenido!

Una historia del pasado

Hace algo más de siglo y medio, la mayoría de tiendas no tenían escaparates. No les veían la utilidad, quien en su sano juicio se pararía en medio de la calle a mirar productos a través de un cristal. Están locos. La gente continuará entrando en el taller y preguntará por los productos.

Pues si, pensaban eso, y muchos tardaron en pasarse a tener brillantes y llamativos escaparates llenos de luces y productos maravillosos, la gente se paraba, miraba, comparaba…

La cosa es que en la actualidad continúa siendo vital para una tienda un escaparate, los potenciales clientes pueden ver los productos, y por mucha era digital en la que estemos, la forma en que se organiza un escaparate puede seguir marcando la diferencia entre una venta o no, incluso para atraer a los potenciales clientes y que entren.

Nadie, absolutamente nadie, pone en duda la utilidad de esos elementos, y de hecho, se destina una cantidad fija en su mantenimiento y potencialidad.

Las webs de negocios físicos son eso: escaparates

Las webs de negocios físicos no dejan de ser justamente eso: escaparates. Por eso, tener una buena estrategia de contenidos es elemental, es básico, pero jamás en el sentido de crear contenido porque sí.

Si hace 50 años la principal forma de saber si entrar o no en una tienda era mirando el escaparate, ahora es buscando información de la tienda en internet. Por eso se hace esencial que tu web esté activa, tenga contenido fresco, y este hable sobre temas actuales y generalistas.

Reseñas, opiniones… todo eso está muy bien, pero todos tenemos a un amigo que ha hecho unas cuantas reseñas troll por Google Maps, así que aunque las estrellitas son un factor importante, tampoco descubrimos la sopa de ajo si decimos que tiene una importancia relativa y más si quien nos busca ya es nuestro público objetivo.

Todo depende de tu presupuesto

Si tienes un presupuesto generoso todo perfecto. Haz marketing de contenidos al uso: fichas de productos o servicio con 800 palabras de descripción, sesudas entradas en tu blog sobre trigonometría y la fauna de Sumatra, todo ello regado con una buena estrategia de SEO, enlaces relevantes que hacen subir tu web como la espuma.

Si tienes un buen presupuesto… claro. Y no estoy hablando de 100 euros. El SEO es muy caro si se quiere hacer bien y que no te timen.

Pero aquellos que no lo tienen, o que están recién haciendo sus primeras incursiones en esto del marketing digital, las webs y las tiendas online, quizá necesiten otras cosas, y es justamente para estas personas, estas tienes, el título de esta entrada del blog:

Si no tienes presupuesto para combinar SEO y Marketing de Contenidos vigila con lo que haces. 

La clave como todo es la moderación. Si tienes una web y poco presupuesto, tu estrategia de contenidos debe ser otra cosa.

Una estrategia de contenidos de bajo coste

No sé cuál debe ser tu nicho de mercado, pero seguramente debe estar ya repleto de competidores, muchos de ellos gastando ingentes cantidades de dinero en posicionamiento web. Así que o bien encuentras un SEO mega barato, de los que empiezan, y te hace maravillas, o competir en esa liga quizá sea mala idea.

Además, la realidad es que tu web debe responder a tu público objetivo, a tus clientes potenciales, esos que pasan por la calle delante de tu negocio, y buscan tu web para ver si eres de fiar antes de comprarte nada.

Por eso, confía en algún profesional que te proponga dejar de lado las fichas de productos, y que te recomiende centrarte en los contenidos de tu blog.

 

¿Orientados al SEO? Si!

¿Extensos? Si!

¿Extensos como la biblia? No!

¿Iguales que tus 78 competidores? No!

¿Que aportan tanto como el manual que nadie lee? No!

 

Los contenidos justos, con la extensión justa, pero con gracia y salero, que el visitante vea que eres activo, que sabes del tema, que estás al día, y ante todo, que la web está activa.

No es necesario que gastes ingentes cantidades de dinero. Igual que el mostrador y el escaparate es parte esencial de tu negocio y ya tienes asignada una cantidad de presupuesto para ello, puedes hacer exactamente lo mismo con tus contenidos y tu web.

Momento autobombo

Si has llegado hasta aquí, ya debes ver que te proponemos una cosa diferente a lo habitual que habrás leído en las otras entradas sobre marketing de contenidos, así que ya que llevamos 1364 palabras juntos (¿que obsesión con la cantidad de palabras eh?), deja que haga algo de autobombo:

En Escurçó hacemos exactamente eso, un marketing de contenidos y estrategias de contenidos orientadas a pequeños negocios físicos con su web medio muerta, sin vida, a punto del pasmo.

Contenidos actuales, bien escritos, pero sin pasarse, que hablen de forma genérica de tu sector, de tus productos, que ayude a mantener viva tu web y que aquellos que decidan visitarte vean que estás en este siglo y no muerto.

Por supuesto, esas entradas te generarán tráfico, pero tu y yo sabemos que estarán más orientadas a ser escaparate que no a ser el número uno por encima de los que tienes la cartera bien llena.

Todo ello a precios competitivos, sin mayores problemas. Y si un caso, cuando tu web ya sea molongui y esté al día, podemos hablar de opciones SEO….

Yo no esperaría muchos más, y entraría en nuestra propuesta para gestionar tu blog.

Otras entradas interesantes

¿Tu proyecto no despega?

Empieza a solucionar los problemas que no permiten evolucionar tu página web.