La importancia de renovar el certificado de seguridad en tu web

A diferencia de otros blogs, aquí también queremos explicarte algunos casos dónde hemos hecho un desastre de los buenos. Ya que en la anterior entrada os explicamos un caso de éxito de mejorar posicionamiento solamente optimizando contenidos, hoy queríamos explicaros un desastre que hemos cometido estos días.

Muchos SEO que trabajamos con clientes tenemos una red paralela de páginas, nichos y meganichos que hemos ido trabajando a lo largo del tiempo, algunos fueron nuestro pilar para entrar en el mundo SEO hace ya muchos años, otros por pura experimentación, y algunos, por pura diversión y pasión.

Es el caso de un proyecto propio que iniciamos hace dos años por pura pasión, y al ver que posicionaba bien y tenia una rentabilidad decente para ser un pequeño nicho, decidimos ampliar y trabajarlo más a fondo.

Evolución de las visitas

No estamos hablando de un gran nicho, pero la evolución de las visitas, solo publicando contenido y algún que otro enlace tonto, no estaba nada mal:

El día trágico y desastre total

Pues sin hacer nada en especial, un día de golpe notamos que empiezan a bajar sus ingresos.

Bueno, debe ser cosa estacional, ya mañana miraremos.

Y continúan bajando y bajando, son esos días en que se estás de trabajo hasta arriba, y como es un proyecto propio, secundario y menor, tampoco le prestas toda la atención necesaria.

Mal.

Al final, en un rato libre, me da por entrar al Analytics, y veo esto:

¿Pero que demonios?

¿Pero que ha pasado?

¿Pero que has hecho?

La clave: el certificado de seguridad

Efectivamente, tardé un buen rato en darme cuenta del problema. Porqué me dio por revisar si es que había tenido un ataque de spam, si los últimos enlaces generados habían sido tóxicos (cosa poco probable porque llevaba meses sin hacer nada de SEO con la web).

Vamos, revisas lo habitual en estos casos. Ah! y si era una update.

Al final, ya os digo, una hora después me di cuenta del problema: había renovado el certificado SSL pero no lo había instalado.

Así, empezó a salir aquella pantalla de Google de que la web no era segura, y claro, solamente unos intrépidos 7-8 visitantes al día decían que daba igual.

¿Pero de que manera pasó?

Pues muy fácil, cuando uno está en muchos frentes, y en concreto hasta arriba de trabajo, y no está concentrado deja cosas a medias.

Renovamos el certificado con el hosting, y al ser un proyecto propio, me llamaron, llegó un correo, o vete tu a saber, y lo dejé a medias, sin instalarlo.

¿Y ahora que?

Pues ahora a llorar entre horribles sufrimientos, no hay más.

Si es cierto que al instalar y dejarlo todo bien puestecito algo de tráfico se ha recuperado, pero la hostia es más que notable.

Al ser un proyecto secundario lo dejamos por una semanas más estable sin tocar, así de paso verificamos con un caso práctico que pasaría a un cliente si se olvidara de renovar el certificado.

Así que bueno, como buenos artesanos SEO, del desastre sacaremos virtud y experiencia.

Como dijo Bruce Lee

Los errores son siempre perdonables, si uno tiene el coraje de admitirlos. (Bruce Lee)

Espero que os haya gustado, y no dejéis que suscribiros a nuestro newsletter para ir recibiendo nuestras novedades 🙂

Otras entradas interesantes

¿Tu proyecto no despega?

Empieza a solucionar los problemas que no permiten evolucionar tu página web.