Formularios de WordPress que no funcionan

Uno de los capítulos más enfermizos que tenemos todos los que nos enfrentamos a WordPress son los formularios. Seamos sinceros, la mayoría de veces es la parte más tediosa cuando diseñamos un proyecto, no solamente la propia planificación de los mismos, también la estrategia de las llamadas a la acción que significan y porqué no, el propio funcionamiento interno que suponen.

A continuación os planteo diferentes aspectos que me he ido encontrando a lo largo de los años, y que suelen ser mi guía de referencia para solucionar la mayoría de problemas que me encuentro en este maravilloso mundo de los formularios.

Contact Form 7

Siempre me ha llamado la atención el nombre, un poco anodino, de este plugin, pero es el que más se utiliza, y para mi, es también de los que ha envejecido peor. Su configurador continua siendo en gran parte a base de código, las funcionalidades extra las tienes que ir buscando en su documentación, pero ante todo, acabas teniendo diferentes problemas con la configuración que al final nunca sabes del todo a que son debidos.

Con el tiempo, te acostumbras a entender que los principales problemas suelen ser con el «De» y el «Para». Hace años, todo era mucho más fácil con este plugin, pero la vida se nos fue haciendo más compleja a todos por culpa del spam.

Si, es el spam el responsable de que ahora debe encajar el «De» con el nombre de dominio. Este es uno de los principales errores que suelen aparecer en el Contact Form 7. Es lógico, seguramente pensarás, pero no lo es tanto, porque muchas veces querías simplemente tener un contacto genérico, y que los correos te llegaran a tu correo info@ o contacto@, no querías contratar correos adicionales o simplemente era un nicho sin mucho más secreto.

Es entonces cuando piensas en cambiar de plugin, pero ciertamente este es uno de los más habituales, y muchas veces en esto de las webs prefieres ir por el camino de la eficiencia que no por el camino de las pruebas y los errores.

El formulario funciona perfectamente pero no se envía nada

Un clásico. El formulario te da un mensaje en verde, color esperanza, indicando que todo maravilloso, pero tu estás en la ventana del correo esperando, y no llega nada. Das compulsivamente al botón de actualizar pero nada.

Efectivamente, su función ()mail no funciona. Para los que no somos programadores, es un verdadero dolor de cabeza, ¿porqué la mayoría de hosting tienen desactivada la función ()mail?. Volvemos al SPAM, la de correos que se envían utilizando tu servidor. Un niño ruso de 15 año está enviando miles de correos pidiendo bitcoins a incautas abuelitas de Florida.

Dejando de lado los motivos de la utilización de la función ()mail. El problema lo tenemos con el formulario en si, yo suelo utilizar una configuración SMTP.

Básicamente, utilizar la configuración que tendrías en el Outlook o en cualquier gestor de correo al uso, pero en tu propia web, de esta forma todos los correos se envían a través de ese correo que has configurado.

Para hacerlo, se pueden realizar varios cambios de código tediosos y que jamás he conseguido que me funcionen, o utilizar un plugin, yo os recomiendo WP Mail SMTP: es fácil, es simple, y puedes configurar hasta un Gmail. En pocos pasos ya lo tienes.

Flamingo, el nombre rídiculo que te salva la vida

Aunque todo el mundo te recomienda no utilizar plugins de más, lo cierto es que te hacen la vida mucho más fácil. Siempre que instalamos un Contact Form 7, también instalamos Flamingo, detrás de este nombre divertido, está un plugin que simplemente te guarda todo lo que se envía a través de tus formularios.

Muy útil cuando tienes problemas de spam en tu correo, problemas con los formularios, o mil y una cosa. Al menos, las direcciones e información de tus clientes no se pierden, cosa que siempre te hace preocuparte, y que en el fondo es el principal objetivo de los formularios.

Otras entradas interesantes

¿Tu proyecto no despega?

Empieza a solucionar los problemas que no permiten evolucionar tu página web.