Failed to load resource: the server responded with a status of 404

Seguimos en el blog con algunos consejos y ayuda para errores típicos de WordPress que nos podemos ir encontrando en nuestra vida digital habitual.

Concretamente hoy entraremos a ver un clásico cuando queremos aumentar la velocidad de nuestro blog. y es el famoso «Failed to load resource: the server responded with a status of 404«, que suele ser un error relacionado con la carga de elementos en cache.

¡Es la velocidad, estúpido!

Una de las obsesiones más actuales en las páginas web es conseguir la mejor velocidad posible para nuestra web, básicamente es la nueva obsesión de cualquier webmaster que se precio, y en especial de aquellos que no están muy versados a fondo en el tema del posicionamiento SEO.

Porque efectivamente, tenemos una presión «digital» con el tema de la velocidad, es decir, centenares de artículos hablan sobre la necesidad de una página rápida para estar bien posicionados, incluso tienes artículos milagrosos dónde solamente aumentando la velocidad la web empezó a recibir miles de visitas, cosas de estas que hacen que cualquier con una web te pida un aumento de velocidad de la web super sónico.

Si, la velocidad importa, pero hay otros muchos factores en el SEO que importan, e incluso importan más. Una web al uso, con una velocidad superior en el SpeedTest de Google de 70 ya está bien, a partir de ahí, los únicos milagros que conozco son los relacionados con las estrategias de contenidos.

Pero yo he venido aquí por el error, no por estas cosas, ¡vendehumos!

Toda la razón, simplemente ponía en contexto que este error «Failed to load resource: the server responded with a status of 404» es habitualmente relacionado con la carga del plugin cache que tengáis en la web.

Si no eres programador, como yo, es importante saber de dónde proceden los errores, es la única manera de encontrar una forma rápida y fácil de solucionarlo.

Solución al error Failed to load resource: the server responded with a status of 404

Lo primero es saber si realmente se trata de un error del plugin de cache, por tanto:

  1. Desactiva los plugins de gestión de la cache de tu WordPress.
  2. Vuelve a la página y comprueba que todo funcione correctamente.

Si haciendo la prueba detectamos que se trata justamente del problema, tenemos dos opciones: dejar desactivado el plugin para siempre (un poco radical, todo hay que decirlo) o probar diferentes cosas a ver si se puede solucionar.

Algunos trucos para solucionar el problema

El número 1: si se trata de una página concreta, por ejemplo en Woocommerce puede ser una categoría concreta especial o la tienda.

Puedes generar una excepción concreta para esa página, os pongo el ejemplo con WP Rocket:

Como ves, puedes poner la página concreta o incluso con el * toda una ruta especifica

Número 2: Ir quitando opciones de la configuración. Suele ser más tedioso pero funciona, se trata de encontrar la opción que falla en tu configuración del plugin de cache.

En el 90% de los casos, he solucionado el problema con alguna de estas opciones:

Nota: recuerda siempre que si vas a ir tocando cosas, lo mejor es ver tu web con un navegador oculto que vaya cargando la cache nueva, si no, siempre verás la versión sin cambios.

Número 3: Aunque con los dos anteriores puntos lo he solucionado el 90% de los casos, siempre queda algún hueso duro de roer, en este caso te recomiendo ajustar las rutas de los css.

Aquí tienes un artículo que te lo explicará mucho mejor que yo, pero si esto ya no funciona….

Número 4: contacto desesperado con tu hosting. A veces hay excepciones, o cosas en tu hosting que no permiten que se distribuyan bien los CSS, total, que quizá un ticket lo solucionan rápido y sin los pasos anteriores.

Otras entradas interesantes

¿Tu proyecto no despega?

Empieza a solucionar los problemas que no permiten evolucionar tu página web.