Error WordPress descarga archivo

WordPress y sus «cosas» son uno de los handicaps que tenemos todos al utilizar el más famoso gestor de contenidos del mundo. A veces puede resultar estresante, el temblar ante una actualización del CMS o incluso los plugin que dejan de funcionar de un día para otro, por no hablar de los divertidos ataques de hackers rusos totalmente random que pueden ponerte una foto de Putin en medio de tu tienda de mandarinas.

Pero hay algunos problemas y errores que son aún más terribles que otros, en este blog ya hablamos en el pasado del famoso 403 Forbidden You don’t have permission to access, uno de los más terribles y que poca documentación puedes encontrar en la red, incluso también hablamos sobre los problemas de tener themes antiguos instalados en el WordPress. Vamos, que ya viene siendo recurrente algunos de los problemas habituales.

Pero hoy os detallamos uno que aparece de vez en cuando, y que suele ser motivo de histeria entre los que nunca lo han sufrido, y en especial por clientes que te harán llamadas de forma compulsiva hasta que les coges el teléfono: «¡cuando entro en mi web se descarga un archivo y no se ve nada!«.

El error: cuando entro en mi web se descarga un archivo y no se ve nada

El título lo dice casi todo, pones la dirección de tu web en la barra del navegador y en vez de cargarse tu web se empieza a descargar un archivo zip, y de hecho, dentro de él está un archivo php con tu web.

Es entonces cuando realizas una rápida búsqueda por la red, y misteriosamente casi todos te dicen que consultes con tu hosting, y puede ser una muy buena idea la verdad, pero si no queremos esperar y preferimos intentar arreglarlo por nosotros mismos, os voy a proponer un par de «intentos» que suelen solucionar este problema mucho más rápido y fácil de lo que parece.

Por supuesto cada web es un mundo, y pueden ser por múltiples razones, pero aquí algunas de ellas:

  1. Cambiar el archivo htaccess. Subes uno en blanco por el FTP y luego ya vuelves a renombrar los permalinks para que funcione correctamente.
  2. Renombrar la carpeta de las plugins. Puede ser que un plugin falle por falta de actualización, renombrando consigues que se desactive.

Con estos dos pasos, intenta entrar en tu panel de administración, aunque la web no funcione seguramente el panel de administrador si.

Entonces una vez dentro lo primero es el tema de los permalinks, los debes volver a guardar en Ajustes -> Enlaces permanentes. De esta forma se creará un nuevo htaccess.

Nota: si tenias un htaccess personalizado deberás añadir vía FTP todo lo que sea personalizado.

Si has desactivado plugins, normalmente actualizando y volviendo a activar todo vuelve a la normalidad. Si no, pues ya sabes que uno falla, se trataría de encontrar cual es y buscar una alternativa.

Con todo, actualizando tanto WordPress y los plugins el problema suele resolverse.

¿Continuas con el problema? Pues nada, como dicen en los foros oficiales: contacta con tu hosting 🤣

¡Y hasta aquí el bricoconsejo de hoy!

Otras entradas interesantes

¿Tu proyecto no despega?

Empieza a solucionar los problemas que no permiten evolucionar tu página web.