Eliminar «Category» en Elementor

Hoy en el blog os traemos un tip rápido pero que seguro que tiene mucha utilidad: como eliminar el «Category:» en Elementor.

Ya sabéis que en Escurçó nos encanta [eafl id=»6650″ name=»Elementor» text=»Elementor»], y que de hecho casi todas nuestras webs las tenemos estructuradas con este constructor visual para WordPress, pero siempre hay pequeños detalles que si no conoces dónde está el botón no acabas de dominar.

Tienes miles de entradas que te explican como quitar el «category» del slug, es decir, que no aparezca https://escurco20.cat/category/vendemotos/queremos-vender-seo . Este slug es muy fácil de quitar, tanto en la propia configuración de WordPress como a través de decenas de plugins, debe ser una de aquellas cosas más trilladas de WordPress.

Pero no te estoy hablando de este problema con «Category:», más bien de otro que es más molesto y que muchas veces da más males de cabeza, y que es más propio de Elementor:

Por partes, como dijo Jack

Cuando hacemos una plantilla para toda la web, es decir, cuando construimos con Elementor una página para que sea la que se muestre en cualquier categoría, hay diferentes elementos que los configuramos de forma automática.

Es decir, por ejemplo, le decimos que muestre el título de la categoria en cuestión, sus entradas, etc. Es justamente en ese título de archivo (categoría) dónde nos aparece el tedioso y molesto «Category:«.

Si buscas en Google, te van a salir muchas opciones, meter códigos, meter plugins, modificar los archivos del theme, y muchas otras formas expeditivas, que sí, quizá son muy útiles para plantillas que no sean Elementor, pero es que Elementor de forma nativa ya tiene un botoncito para activar/desactivar esto.

Es mucho más fácil

Pues la solución es lo más fácil del mundo, aprieta encima del módulo de Archive Text, y dentro Archive Title, te saldrá una pequeña ventanita y allí una opción «Include Context«. Si la desactivas el Category: también desaparece.

Voilà!

Opciones avanzadas de todo esto

En Escurçó ya sabéis que le vamos viendo potencial hasta a la cosa más minia, por eso, en este caso, es interesante que puedas poner algunos elementos fijos delante o atrás. De hecho, en el botón «Avanzado» te permite poner un elemento personalizado.

Esto es muy útil, por ejemplo, podemos incluir algún elemento gráfico, que de algo de color y perspectiva al tan sosaina título de categoría.

Además, si estáis trabajando multiples categorías en forma de directorio, esto os irá de perlas, es decir, imaginar que vuestras categorías son «Cerrajeros en Logroño», pues es tan fácil como que vuestra categoría se llame solo «Logroño» y gracias a añadir este contexto puedas poner «Cerrajeros en», haciendo que el efecto del título lo tengas en cada categoría, pero visualmente por toda la web solo salga «Logroño».

Como veis, pequeñas opciones pueden llevar a mejores personalizaciones, que al final es lo que diferencia un buen proyecto de otro del montón.

EN Escurçó no nos dedicamos concretamente a montar webs, pero al final entre peticiones de clientes y proyectos propios acabas sabiendo más trucos de los que parece. En todo caso, si tienes en la cabeza alguna cosa y necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto, estaremos encantados de transmitirte nuestra lánguida experiencia a cambio de que vigorices nuestra cuenta bancaria.

Otras entradas interesantes

¿Tu proyecto no despega?

Empieza a solucionar los problemas que no permiten evolucionar tu página web.