Copias de seguridad en WordPress: ese maravilloso mundo

Una de las mayores preocupaciones cuando trabajas con WordPress es no cagarla. Pero como todos somos humanos, y en SEO Fiable más, pues la cagamos de vez en cuando, y por tanto, lo conveniente es volver al estadio anterior e intentarlo de nuevo.

Por eso, tener copias de seguridad de tus proyectos se vuelve esencial. La mayoría de hosting ofrecen un servicio para volver a a un estadio anterior de tu web, de hecho, no dejan de ser servicios de copia de seguridad automático cada 24h, que permiten en caso de desastre recuperar tu web.

Pero lo cierto es que muchas veces estas afrontando reformas en tu web, optimizando, haciendo cambios, y no puedes esperar 24 horas para que se haga esa copia de seguridad, o incluso no quieres perder todo lo que hayas hecho, solo quieres una copia de seguridad de la base de datos, o de los media, de un elemento concreto.

Otros motivos por los que querer una copia de seguridad

Existen también otros motivos por los que quieres una copia de seguridad personalizada o al momento.

Entrega de proyectos

Una de las más clásicas es porque trabajas en un proyecto, y quieres una copia justo del momento de la entrega. En SEO Fiable solemos hacer esta copia en el momento de entrega, y la conservamos durante un tiempo, os sorprendería la de clientes que nos llaman pasado incluso dos años de entregar el proyecto queriendo recuperar la web entregada porque la han ido trasteando tanto que ya no es ni reconocible.

En estos casos, la recuperamos y normalmente nos acaban pidiendo que actualicemos y pongamos al día algunos aspectos. Sin problema.

Cambios menores

No siempre se trata de hacer increíbles cambios en las webs, a veces se trata de pequeñas cosas. Y como cualquier pequeña cosa con WordPress, acabas petando la web y no sabiendo que demonios está haciendo tu WordPress. En ese momento la copia de seguridad es simplemente un tesoro.

¿A quien no le ha salido el famoso error 403 cuando ha querido hacer algo tan peligroso como cambiar un elemento del menú? 🙂

Ataques de hackers o exploits

Si tienes un WordPress ya sabes que acabarás recibiendo un ataque en algún momento aunque tu web sea sobre acelgas. Es así, no se puede cambiar.

De hecho, como tu web esté en alguna lista chunga rusa, tendrás ataques constantes. No es culpa de nadie, o quizá si, en aquellos casos que no actualizas la versión de WordPress, o incluso el clásico caso de tener themes antiguos abandonados.

Sea como sea, las copias de seguridad rápidas y eficientes se vuelven esenciales.

Clientes que quieren copias de seguridad

También nos encontramos habitualmente con clientes que quieren hacer sus propias copias de seguridad, y que quieren que el proceso sea fácil.

Les gusta tener un buen listado, porque en el anterior han tenido problemas, porque quieren hacer las cosas bien hechas, o simplemente para sentirse más seguros.

Bien por ellos, se trata justamente de tener cariño por tu web y no dejarla abandonada.

El plugin WordPress de copias de seguridad que más nos mola

Como te decía, al final esto de escoger plugins no deja de ser también algo muy personal, y al final se trata de acomodarte a uno que funcione. Existen decenas, centenares, miles (!!!) de plugins para wordpress que permiten realizar copias de seguridad con más o menos gracia.

De todos ellos, con el paso del tiempo, hemos ido diferenciando aquello que nos van mejor o peor, y hemos llegado a tener uno de preferido.

Se trata del All-in-One WP Migration, de la compañía ServMask. Realmente no se trata de un plugin exclusivo de copias de seguridad, más bien es un plugin de exportación e importación de páginas.

Es decir, tienes un wordpress en producción en local, lo exportas y lo importas en tu WordPress instalado en el servidor. El plugin te hace todos los cambios de urls y enlaces, haciendo que todo se más fácil.

También es una función muy útil cuando alguien le ha dado por tener su blog en un subdominio porque le dijeron que así posicionaba mejor. Cosas así.

Pero el plugin tiene una opción de copias de seguridad, con el que podemos ir haciendo copias, restaurar y demás. Muy útil.

En el fondo, como decíamos, cada cual acaba escogiendo aquellos plugins que más le gustan.

¡Ah! El plugin gratuito funciona bastante bien, pero debo admitir que nosotros tenemos la versión pro. No es demasiado cara, y permite hacer copias/exportación sea cual sea el tamaño. También existen algunos addons interesantes.

Por último pero más importante: no tenemos relación con ellos ni nos llevamos comisión ;).

Otras entradas interesantes

¿Tu proyecto no despega?

Empieza a solucionar los problemas que no permiten evolucionar tu página web.