Una de las dudas habituales que nos encontramos con WordPress es que nombre de usuario ponemos al generar el CMS. Antiguamente, el 90% de los usuarios tenían por nombre «admin», factor que provocó un aluvión de entradas masivas en muchos WordPress por parte de personas sospechosas, ya que era muy habitual que la contraseña fuera «1234».
En la actualidad, muy pocas personas utilizan el tan malogrado «admin«, los hay con ganas de marcha que lo hacen, pero ciertamente son muchos más los casos que nos encontramos en una situación totalmente diferente: al instalar WordPress se pone cualquier cosa y luego nos damos cuenta de que queda fatal, es poco seguro o tienes un TOC que necesita cambiarlo. No pasa nada, para eso tenemos la posibilidad de cambiar el nombre de usuario.
Pero alerta, porque existe un condicionante que lo puede cambiar todo, si pretendes cambiar el nombre de usuario duna vez ya creado, el proceso será algo más largo y tedioso, ya que es una de aquellas cosas que de forma nativa WordPress no permite hacer así como así.
Administradores, colaboradores, editores. Da lo mismo, si se trata de cambiar o modificar el nombre de usuario de cualquier miembro de WordPress el proceso será más o menos el mismo. Ya que de forma nativa WordPress no permite modificar el nombre de usuario.
Por todo ello tienes diferentes métodos para hacerlo, pero para nosotros, el más fácil es la base de datos.
Cambiar nombre de usuario a través de la base de datos
Nosotros consideramos que es la opción más fácil, puede resultar algo tedioso entrar en tu base de datos, pero sinceramente, en dos minutos puedes modificar sin mayores problemas todos los usuarios, es fácil de encontrar, y tampoco requiere unos conocimientos muy extensos en informática.
Así que, deberás entrar en la base de datos de tu WordPress, para ello, dirije tu ratón a la zona de administración de tu hosting. Nosotros tenemos casi todas las webs y dominios en Webempresa, es de las que más nos gustan por ser un servidor rápido, a un precio aceptable y que da los menos problemas posibles.
Una vez en el panel, busca el phpMyAdmin, que es el gestor habitual de bases de datos.
En su interior, que no cunda el pánico, tendrás todo de carpetas en la banda izquierda, ahí simplemente busca una que se llame wp_users:
Una vez dentro encontrarás todos los usuarios que tenga tu web. Lo más habitual es que tengas uno, quizá dos, usuarios, así que no debería ser problema encontrarlo.
Entonces es tan fácil como apretar al botón editar, o dos veces sobre el usuario al que quieras cambiar el nombre.
Dentro, simplemente cambia la casilla user_login por el nombre molón que quieras tener de ahora en adelante. Y una vez hecho baja hasta abajo y apreta «Ejecutar».
Ale, ya tienes el nombre de usuario cambiado.
Algunos consejos para no acabar en desastre
El maravilloso mundo de Wordpess nos proporciona a lo largo del tiempo muchas meteduras de pata que nos permiten aprender y sobretodo prevenir futuros desastres. A continuación compartimos con vosotros algunos consejos útiles que no respetamos en alguna ocasión y por la que acabamos cargándonos una web.
- Nunca utilices como user_login «admin», es como un cartel luminoso que diga «hackearme!»
- Puedes utilizar un login complejo, rollo «hjkdr9398jkm» y luego en Usuarios -> Todos los usuarios cambiar el nombre que se muestra en la web, así garantizas más seguridad.
- En phpMyAdmin no se te ocurra cambiar la contraseña, por aquello de «ya que estoy..», porque como te habrás podido imaginar no está en formato habitual como si escribieras en tu Bloc de Notas.
- Hacer una copia de seguridad anterior a cualquier cambio es lo mejor, incluso cuando los cambios son mínimos.
- Siempre que toques cosas de la base de datos, intenta estar concentrado y con un grado aceptable de tranquilidad. El 90% de los desastres vienen por estar haciendo cuatro cosas en el mismo momento.
Espero que os haya gustado esta pequeña entrada, y en todo caso, os animo a dejarnos vuestras más suculentas cagadas con nombres de usuarios en los comentarios 😉