En nuestra entrada de hoy, volvemos a explicaros pequeñas grandes aventuras que nos vamos encontrando a diario. Esta vez vamos a explicar como ha ido el cambio de theme de un WordPress. El título es bastante explicito. Normalmente tenemos malas experiencias cuando intentamos hacer cambios radicales en las webs, así que nos lo tomamos con calma. En esta ocasión, nos reservamos el domingo entero para hacerlo. Aunque cualquier día es bueno para hacer estas cosas, un domingo en medio de un puente siempre es mejor ocasión: nadie te llama, no hay tanto trabajo y tienes más tiempo para estar tranquilo.
Motivos por los que cambiar el Theme de Wodpress
Por supuesto existen decenas de motivos por los que vale la pena cambiar un Theme de WordPress. Pero quizá si existen algunos motivos que son más llamativos que otros. La ventaja de WordPress es que a priori puedes hacer cambios de Theme de una forma fácil, en un par de clicks podríamos tener una apariencia totalmente diferente a la que teníamos anteriormente.
Esto es cierto, en parte, si estamos tratando con una web en formato blog, o que no tiene demasiadas florituras es del todo cierto, en poco rato podremos tenerlo. El problema viene cuando hablamos de webs más grandes, de magazines, de webs que soportan mucho tráfico y que además son bastante pesadas porque intervienen muchos plugins diferentes.
De hecho, muchas veces navegando os podéis encontrar con portales con aspectos más bien antiguos. Les suele pasar lo mismo que a nosotros con este proyecto: no teniamos valentia en afrontar el cambio. Básicamente, cuando tienes un theme que funciona y con el que has ido posicionando durante años los cambios dan pánico, una pequela lista de cosas que tienes en la cabeza:
- Bajaran las visitas
- Métricas estilo rebote empezarán a degenerar
- Tendré problemas en el cambio
- Los anuncios no funcionarán igual
Por eso, mientras más tráfico tiene una web, menos ganas de cambiar el theme tienes. Pero el diseño es de las cosas que van más rápidas, así que es también un motivo por el que modernizar nuestra web, que no se quede atrás.
En nuestro caso, teníamos varios motivos, primero que el theme ya tenía como unas 4 años, y le tocaba una renovación, cada vez era más lento, daba problemas con muchos aspectos, y necesita de un montón de plugins para funcionar, haciendo que el servidor muchas veces fuera explotado sin motivo.
Una consideración sobre la «apariencia» de tu web
Hay una cosa que repito mucho últimamente:
Nada de obsesionarse con el diseño de la web, porque al final cada vez más personas visitan las webs por móvil, y allí el diseño es totalmente diferente
Es así. En el momento de decidir un theme hay para mi dos factores clave: la velocidad y su versión responsive. Lo demás me parece opcional. Pero por supuesto la diseñadora jefa de Escurçó 2.0 esto no le parece del todo correcto, así que defendiendo al 50% de los visitantes de este proyecto, puso en tela de juicio mis objetivos y propició que el diseño también fuera espectacular en formato web.
Elementos a tener en cuenta con el cambio de Theme
Para no alargar la entrada, que tenía en mente que sería corta, no entraré en detalles, pero digamos que el domingo se nos quedó algo corto, y tuvimos que seguir al día siguiente. Nos pasó casi de todo.
Primero el eterno dilema de que theme utilizar, que si esté es muy recomendable pero lleva un constructor y luego hipoteca toda la web si queremos cambiar a un theme que no lo lleve. Que si este otro theme no integra bien la publicidad, que si este de más allá es rápido pero el diseño es horrible, que si este es mega cuqui pero tarda dos días en cargar…. total, que cuando nos sentamos delante del ordenador a hacer el cambio teníamos un theme en mente, decidido, cerrado, y a los 5 minutos ya teníamos otro, y curiosamente, fue el escogido.
Siempre te dirán que hagas una copia de seguridad de la web antes de hacer cambios. Cierto, es más, no hagáis como nosotros. Para ir más rápidos, y como no queríamos perder ingresos de publicidad, ni que el robot pasara en el momento del mantenimiento, decidimos hacer el cambio en la web en directo. Así que nada, subir, activar y….
Peta el servidor
Siempre te dirán que hagas copia de seguridad… pero no la hagas tan mal como nosotros. Al hacerla decidimos extremar precauciones, a parte del servidor decidimos utilizar uno de estos maravillosos plugins que te lo hacen todo en un par de clicks: error. Al poco rato de hacer el cambio en la web dejó de funcionar, súbitamente. Exacto, el plugin había decidido triplicar la web, acabando con todo el espacio libre del servidor, y además, creando miles de ejecuciones que hicieron que la capacidad del servidor se fulminara.
¿Mola no? Pues mola más que justo cuando calló el servidor yo estaba haciendo un cambio en el functions del theme, con lo que pensé que había sido yo. Venga a dar marcha atrás en mis propios pasos, para después de una hora, de volver a poner el theme anterior, quitado todo los plugins, y pasado el Debug Mode y notificado que los errores que salían nada tenían que ver, me diera cuenta del dichoso plugin de la copia de datos.
Algo si que hicimos bien: tener la web en [eafl id=»4366″ name=»Webempresa» text=»Webempresa»]. Así que un ticket de nivel «Emergencia» y en 15 minutos un técnico nos indicó el problema y nos lo solucionó. Ahora no solo teníamos que volver nuestros pasos y volver a instalarlo todo, si no también limpiar todo el entuerto del plugin de las narices.
Pero todo fue bien, así que unas 18 horas después ya teníamos el nuevo diseño, la publicidad, y las funciones básicas funcionando, solo hizo falta unas 3-4 horitas más para seguir limpiando y conseguir que el cambio fuera a mejor
¿La web a mejorado o empeorado a nivel SEO?
Pues sinceramente: no lo sé. A nivel SEO aún tardaremos unos cuantos días, o semanas, en ver los cambios o no de la web, si que hemos detectado un esperado cambio en los datos en Analytics del comportamiento de los visitantes. Nada fuera de lo que ya teníamos en mente.
Una cosa os diré: ha valido la pena. Poder quitar un montón de plugins que llevaban años sin ser actualizados, un nuevo aspecto a nivel de diseño y apariencia moderna, y una ganancia en velocidad casi instantánea. Esto último para mi es vital, y no solo por una cuestión de SEO, también por los visitantes, es cierto que mientras más rápida sea la Web mejor posicionamiento, pero también existen cosillas como la usabilidad del visitante, y en este aspecto y en este proyecto, queríamos que fuera la línea a tomar.
Al final, lo que se pueda haber perdido en términos de visitas y posicionamiento, ya se volverá a ganar, pero los visitantes estarán más contentos, estarán más tiempo en nuestra web y estarán más predispuestos a volver a visitarnos, que en el fondo es lo más importante.
Espero que os haya gustado esta nueva aventura 🙂